logo[vc_empty_space height=”0px”]Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam posuere varius magna, ut accumsan quam pretium vel. Duis ornare felis[vc_empty_space height=”0px”]

Hirtenstraße 19, 10178 Berlin, Germany
(+44) 871.075.0336
ouroffice@cortex.com

Grupo Quan Inmobiliario | Blog

RENTA VS. COMPRA ¿CUÁL ES COMPATIBLE CON TU ESTILO DE VIDA?

Por: Verónica Madrid

Asesor Inmobiliario

Rentar o comprar la eterna pregunta, el eterno dilema…

La mayoría de personas se han enfrentado a esta pregunta por lo menos una vez en su vida, no es tarea fácil tomar esta decisión ya que involucra varios factores entre ellos el económico, financiero, geográfico, la oferta/demanda del mercado entre otros y tampoco es fácil tomar la decisión ya que de alguna manera marcará tu futuro a corto, mediano y largo plazo, según la etapa de vida en la que te encuentras.

La realidad de las cosas y siendo objetivos no hay respuesta ni verdad absoluta al respecto, todo es relativo ya que cada caso es diferente y a lo mejor es por eso que el tema nos invita al debate.

Si eres de los que te encuentras en la edad adulta madura y creciste con ideas heredadas como las de tus padres y abuelos en donde adquirir un inmueble significa estabilidad económica, seguridad, hacerte de un patrimonio para tu familia e hijos, un futuro seguro y más en México que es una ciudad en la que el arraigo familiar y a la tierra donde vives es muy importante seguramente te inclinarás por la opción de comprar una propiedad; sin embargo las nuevas generaciones piensan diferente, la idea de satisfacer su necesidad de vivienda la perciben diferente y la resuelven diferente, si eres un millennial o más joven seguramente coincides con el enfoque de economía colaborativa o “sharing economy”, cambias de trabajo cada 2 o 3 años, cambias de lugar de residencia constantemente, buscas un trabajo cerca de la oficina y prefieres compartir espacios y gastos por lo que seguramente te inclinarás por rentar una propiedad.

Lo cierto es que comprar una propiedad no es para todos, rentar una propiedad no es para todos y tomar la decisión lo más certera posible no nada más es cuestión de cifras de saber si cuentas con el capital, si tienes ahorros o capacidad de ahorrar, conocer tu flujo de efectivo, tu ingreso, saber si tienes acceso a un crédito, saber las tasas de interés, si estás endeudado, también es cuestión de personas, es cuestión de estilos de vida lo cual es muy importante y puede ser determinante para tomar la decisión, entonces retomando nuestro enfoque ¿Cuál opción es compatible con tu estilo de vida?

Entendiendo como estilo de vida a una serie de patrones de conducta o comportamiento comunes, pautas y hábitos cotidianos de un individuo o grupo de personas que caracterizan e influyen la manera general de vivir, la forma de vivir. ¿Cuál es el tuyo? aquí te mencionamos algunos ejemplos: solteros, aventureros, cosmopolitas, comprometidos, naturistas, ecológicos, tradicionales, inversionistas, cautelosos/conservadores.

 

La cuestión es saber: ¿Quién soy yo?, ¿ A dónde quiero llegar?, ¿Cuál es mi estilo de vida?

 

Para entenderlo mejor puedes realizar ejercicios planteándose una serie de preguntas que deberás responder objetiva y concretamente lo cual te permitirá analizar tu situación actual, tu presente empezando por ¿Que edad tengo?, ¿En qué etapa de la vida estoy?

 Eres soltero, estás casado, vives con tu pareja y planeas casarte, te acabas de separar/divorciar, te quieres independizar, vives solo, tienes hijos, planeas tenerlos.

En qué ciudad vives, has vivido ahí siempre, planeas mudarte, acabas de llegar a una nueva ciudad, viajas constantemente, te mueves de lugar constantemente, cuál es tu movilidad personal y familiar.

A qué te dedicas, qué actividad profesional desempeñas, tienes trabajo, es estable, cambias constantemente de trabajo o llevas años en el mismo, buscas vivir cerca de tu trabajo, tienes un negocio, vas a emprender con uno, en que zonas te mueves, en que zonas te gustaría moverte.

Cómo administras tu tiempo, cuál es tu rutina diaria, cuál es tu dinámica, en qué ocupas tu tiempo libre, cuáles son tus hobbies, practicas algún deporte, cuáles son tus hábitos de consumo, cuáles son tus hábitos de alimentación, eres saludable, tienes mascotas, llevas a cabo actividades culturales, sociales o de beneficencia.

Todo lo mencionado anteriormente es y forma parte de tu estilo de vida, tu forma de vivir.

 

A continuación te compartimos una serie de argumentos más comunes en pro o en contra de cada postura que te pueden ayudar a entender y elegir cuál es la mejor opción para ti según Fernando Soto-Hay Director General de Tu Hipoteca Fácil: https://blog.vivanuncios.com.mx/bienes-raices/comprar-casa/que-es-mejor-comprar-o-rentar-un-inmueble/

 

A favor de rentar un inmueble:

  • No tengo dinero para pagar un enganche y gastos de escrituración
  • Me acabo de cambiar de ciudad por cuestiones de trabajo o personales
  • Me acabo de separar o de divorciar
  • No tengo capacidad de ser sujeto de crédito porque estoy endeudado
  • Tengo mal historial de pago de mis créditos en Buró de Crédito
  • Me es más cómodo rentar que pagar la mensualidad del crédito hipotecario
  • Si rento puedo vivir en una mejor colonia
  • No quiero destinar capital a una casa que no produce nada, prefiero invertir
  • Si compro casa pierdo movilidad para cambiar de trabajo
  • Prefiero tener una calidad de vida más holgada

 

A favor de comprar un inmueble:

  • Es una forma comprometida de ahorrar mes con mes
  • Al ahorrar mes con mes, soy más consciente de gastos innecesarios
  • El valor de las casas en México se ha mantenido por encima de la inflación
  • Me permite formar un patrimonio de alto valor a través del tiempo
  • Permite que mi familia tenga seguridad económica
  • En caso de tener una necesidad, puedo vender la propiedad y la resuelvo
  • Me da estabilidad económica y emocional
  • Es un patrimonio que dejaré a mi familia y les ayudará económicamente
  • Con el tiempo voy mejorando mi estilo de vida con seguridad
  • No solo resuelve una necesidad de vida, crea riqueza poco a poco

 

Otro ejercicio que puede ser útil para el análisis de tu situación actual es:

 Haz números.- Haz ejercicios financieros para renta y para compra, hay simuladores que te pueden ayudar.

Motivo de la renta o compra.- Para qué quiero comprar?, ¿para qué quiero rentar?, ¿para qué quiero un inmueble?

Etapa de la vida.- que ya lo mencionamos anteriormente, es bueno incluirlo en el análisis

Planes a mediano y largo plazo.- Haz un ejercicio de proyección de cómo quieres vivir a 5, 10, 15, 20 años o más, te puede ayudar a entender realmente lo que necesitarás para lograrlo.

Capacidad de ingreso y ahorro.- Ser realista es lo mejor, si tu ingreso no es fijo o no es bueno, si no tienes ahorrada una cantidad importante a lo mejor no es tiempo de comprar o no es tiempo de adquirir un crédito.

Situación económica.- Tener un panorama de lo macro a lo micro, de lo global a lo local y de lo local a lo personal.

¿Cuál es la situación económica del país donde vives?

 Y no podemos dejar a un lado el tema del Covid 19, vivir en situación de pandemia el último año que ha venido a mermar la economía, ha venido a redefinir los estilos de vida, las prioridades de las familias, las necesidades de las personas, la movilidad social y familiar, el redistribuir los espacios dentro de las casas o departamentos con los requerimientos de home office y homeschool, el tiempo que pasas dentro de casa ahora es diferente, la prioridad de estar conectado al 100% para realizar tu trabajo y actividades, los requerimientos de vivienda son también diferentes hoy en día.

 

Para terminar concluimos que tomar la decisión de comprar o rentar un inmueble debe ser congruente con la situación actual y estilo de vida de cada persona, debes elegir la que vaya acorde a tu perfil personal y se adapte a tus necesidades, tomando en cuenta las ventajas y desventajas que cada opción te ofrece y asesorándote con profesionales tanto en el sector financiero como en el sector inmobiliario seguramente lo lograrás con éxito.

En Realty World Quan podemos asesorarte en todos estos aspectos relacionados con la compra y renta de inmuebles. Si estás interesado en conocer más detalles, envíanos un correo a contacto@grupoquan.com o bien al teléfono 554434-0250.

No Comments

Post a Comment

© 2016 | Quan Grupo Inmobiliario S.C.